
sábado, 28 de marzo de 2009
En El fantasma de la glorieta y Revista diez dedos.

sábado, 21 de marzo de 2009
En Barcelona del 23 al 28 de marzo.
El lunes 23 de marzo salgo para Barcelona desde el aeropuerto de Málaga con mis colegas del instituto. Después de tantos líos vamos a poder hacer por fin un viaje de fin de curso en condiciones.
Ya está casi todo preparado para salir: ropa, dinero. Y me he cortado las greñas, como tantos esperaban, pero vamos, que ya crecerán. Todo para entrar en discotecas y lugares de buena reputación.
A ver cómo sale la cosa, sacrificadito vivo que me tienen.
Espero poder colgar algunas fotos significativas aquí en el blog, aunque la mayoría irán a parar al famoso tuenti, cuna de pederastas.
domingo, 8 de marzo de 2009
Manifiesto de Granada. 2009.

sábado, 7 de marzo de 2009
In memoriam José Vázquez.
Cuando me enteré de la trágica noticia del fallecimiento de José Vázquez Castillo, alcalde de la aromática y emblemática ciudad de San Roque donde reside la de Gibraltar, en décimas de segundos unos escalofríos recorrieron las cataratas de mis entrañas. Porque al bueno de Pepe Vázquez, se le apagó la voz en la madrugada del domingo primero de marzo pasado.
Pero, a este caballero de la paz, de la justicia y de la libertad su mirada, su luz, su humanidad, su talante, su generosidad, su sapiencia y su saber estar han comenzado desde el mismo instante de su defunción a brillarle más que nunca. Porque ha dejado su ejemplar impronta en lo más profundo de las raíces de las diferentes capas sociales sanroqueñas y campogibraltareñas, especialmente en las del pueblo llano, como quedó más que demostrado con las miles de personas civiles, políticas y militares que se dieron cita, para darle el último adiós antes de partir rumbo a su definitivo exilio.
Pepe Vázquez ha sido genio y figura hasta la sepultura, teniendo por modelo la justicia, la democracia y la libertad, no dejándose pegar ni un pase por las bravas, pero menos se sometió a imposiciones dictatoriales, porque hasta ciertas alimañas políticas que dicen ser progresistas y socialistas intentaron derrocarlo depredadoramente, a tenor de la célebre frase “al suelo que vienen los nuestros”.
Pero, si aún no se han querido enterar ciertos políticos de la Diputación de Cádiz, del Palacio de San Telmo de Sevilla y de la comarca del Campo de Gibraltar, les informo, que el comentario que ha corrido como la pólvora meses atrás y durante el funeral de Pepe Vázquez ha sido: “¡Vergonzoso y lamentable, lo que han hecho con él!”.Por consiguiente, este poeta y escritor caballero cubierto y libre pensador, desde esta ventana a la libertad, que me concede cada jueves El Faro Información, digo a quienes querían innoblemente en estos últimos años su cargo político que ya lo tienen. Pero, lo conseguirán feamente pasando por encima del cadáver de Pepe Vázquez, porque en vida no tuvieron los suficientes arrestos para lograrlo, porque Pepe no se amedrentó ante políticos del PP, pero mucho menos ante los de su propio PSOE.
Estimadas-os lectores, la amistad y el respeto que le tenía y me tenía José, Pepe, Vázquez, tan sólo él y unos cuantos de su entorno más íntimos la sabíamos.
Hasta el punto que siempre que coincidíamos en un acto me mandaba recado para que no me marchara, porque le gustaba saludarme e intercambiar unas palabras.
Y, al ser un asiduo lector de mis tribunas de opinión, me cogía de la mano al despedirnos y me decía serenamente: “Sigue, no desfallezcas, que eres muy necesario para la sociedad, sigue”.
Les confieso, que siempre lo tuve presente en mi memoria, al ser una persona que me transmitía paz, humanidad y templanza a través de sus nobles convicciones cívicas y políticas.
Y como las personas fieles a sus dogmas y doctrinas escasean como el agua en el desierto, en estos momentos con tantos políticos mal gobernándonos, a él se le recordará cada día más, como me acuerdo de Julio Anguita, del insigne profesor Enrique Tierno Galván y del alcalde de los pobres de Cádiz Fermín Salvochea.Agradezco públicamente a la esposa e hijos de Pepe Vázquez, permitir que fuéramos personas de la cultura y de las artes, entre ellos mis admirados amigos el cronista oficial de San Roque Antonio Pérez Girón y, el gerente de la Fundación de Cultura el poeta Juan Gómez Macías, los que tuviéramos el gran honor de portar a hombros los restos mortales de Pepe, desde la iglesia hasta el coche fúnebre.
Y, ante usted mi admirado y respetado alcalde socialista y republicano Pepe Vázquez, me descubro respetuosamente por lo mucho que hizo por San Roque, por la cultura y por las artes, deseándole paz eterna porque:
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=34044&i=5&f=0
miércoles, 4 de marzo de 2009
El último hombre de la Transición.
Cronista oficial de San Roque
Con la muerte del alcalde sanroqueño José Vázquez Castillo desaparece de la escena política el último protagonista del período de la Transición en el municipio. Fue fundador, junto a su hermano Luis, también fallecido, y otros antifranquistas, del Partido Socialista Popular, la emblemática organización clandestina dirigida por el profesor Tierno Galván, que tras el corto resultado obtenido en las primeras elecciones democráticas de 1977, se integraría en el PSOE.
_____Pepe Vázquez fue un trabajador nato en toda la extensión de la palabra. La carpintería familiar se convirtió, gracias al esfuerzo de los dos hermanos, en un negocio extendido a otras actividades, conservando el nombre del padre, iniciador de la misma, Vázquez de la Chica. Los avatares de la vida económica hicieron desaparecer, no hace mucho, esta pequeña empresa netamente sanroqueña.
_____Nacido durante el exilio de su padre se inició muy joven en el movimiento de oposición al franquismo. En las primeras elecciones municipales, en 1979, obtuvo un escaño, asumiendo las concejalías de Juventud y Deportes. Su nombre quedará ligado al Curso de Verano, tal como recordaba el año pasado el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales. Fue uno de los precursores de este veterano programa cultural que pronto cumplirá treinta años.
_____Como edil trabajó para el histórico referéndum del 28 de febrero de 1980 y permaneció en el Consistorio durante la intentona golpista del 23 de febrero de 1981. Fueron tiempos difíciles en los que como secretario general de los socialistas, vio como un coronel del Regimiento Pavía, le devolvía un telegrama de pésame por un militar asesinado por ETA.
_____Hombre de firmes convicciones ideológicas fue siempre un moderado, y un claro ejemplo del consenso de la Transición, de entender que merecía la pena la cesión en los postulados, si con ello se producía el final de un enfrentamiento que él había vivido de cerca.
_____Tuve la oportunidad de trabajar junto a él desde la oposición democrática y conocer de sus inquietudes por una sociedad nueva, donde todos tuvieran presencia.
_____Las circunstancias de la vida política le llevaron a ser alcalde de su ciudad, de sufrir una moción de censura, de luchas internas, de duros enfrentamientos partidistas, ese rosario que compone el devenir político diario. Pero también fue el alcalde del Tercer Centenario, de mejoras importantes en infraestructuras y de proyectos que habrán de culminarse en su momento. Pero todo ello es otra etapa que, por cercana, se resiste a ser juzgada con suficiente imparcialidad.
_____Recuerdo hoy al José Vázquez vecino, que llegó a ser alcalde de su querida ciudad. Y lo hago desde el afecto, queriendo, tal vez, buscar buena parte del perdido factor humano de la política.
_____Finalmente, me permito sugerirles a los miembros de la Corporación municipal, que los proyectos para la celebración del día de San Roque, sean aplazados, y que el pleno institucional se dedique exclusivamente al alcalde de la población muerto en el ejercicio de su cargo. Y que, consecuentemente, aunque Pepe Vázquez fue siempre un sentido sanroqueño, a pesar de su nacimiento en Tánger por el exilio de su padre, se le conceda el título de Hijo Adoptivo, sin perjuicio de cualquier otro reconocimiento que a su memoria se le pueda otorgar.